El Fútbol Sala Base Madrileño culmina una temporada de transición con la creación de la categoría 1ª autonómica y reestructuración de la preferente

La temporada 2024/2025 del fútbol sala base en la Comunidad de Madrid ha sido testigo de una transformación significativa con la introducción de la nueva categoría 1ª Autonómica (antigua Preferente) y la reestructuración de la Preferente con dos grupos que será el paso intermedio entre 1ª juvenil (antigua regional) y la 1ª autonómica para las divisiones juvenil y cadete. Este cambio estructural, implementado por la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM), tiene como objetivo elevar el nivel competitivo y ofrecer una plataforma más sólida para el desarrollo de jóvenes talentos en la región.

Ascensos y Configuración de la Nueva Categoría

La creación de la categoría Preferente ha supuesto la promoción de 28 equipos en cada categoría (juveniles y cadetes) que conseguirán un merecido ascenso tras una liga regular con más de 20 partidos en cada uno de los grupos. Los primeros clasificados en cada grupo de la categoría regional y que ya tendrán el ascenso a preferente, podrían dar el salto a la 1ª autonómica en un enfrentamiento con los últimos equipos de la actual preferente, lo que supondría un salto cuantitativo para los equipos clasificados.

Partidos Restantes y Cierre de la Temporada

A mediados de mayo se cierra la temporada regular y comienzan los playoffs de ascenso y por supuesto la Copa Federación que se recupera en esta temporada con una competición a partido único a disputar en sus primeras eliminatorias entre semana y ya en fin de semana según avancen los partidos.

Situación económica

Un punto más ahora que encarrilamos el final de la temporada es el tema económico, donde los clubes nos encontramos con una dificultad que cada año se agrava con subidas de costes y diferencia de pagos entre fútbol y fútbol sala con una diferencia muy importante entre los deportes: las licencias. Un equipo de fútbol cuenta con 22 licencias, mientras que uno de futsal contamos en el mejor de los casos y como máximo con 15 lo que hace que los ingresos sea sustancialmente inferior, y nos ponga contra las cuerdas al intentar cubrir todos los costes.